Aquí tenéis más actividades de cambio de unidades, como habéis pedido en clase.
Espero que os sea de utilidad!
actividades de cambio de unidades
martes, 25 de octubre de 2011
ACTIVIDADES SOBRE LA NUTRICIÓN
Estas son las dos actividades que hay que hacer para el próximo día de clase, para el jueves 27 para 3ºB, y para el viernes 28 para 3ºA.
1ª ACTIVIDAD
La anorexia y la bulimia
1.
Explica qué relación tiene estos tres términos con
la aparición de la anorexia y la bulimia.
2.¿Por
qué crees que psiquiatras, especialistas y asociaciones de afectados coinciden
en que es necesario intervenir en la moda y la publicidad para evitar que estas
patologías continúen emergiendo?
3.
El rasgo de la personalidad más común entre las pacientes anoréxicas es el
perfeccionismo. ¿Por qué?
4.
¿Por qué crees que estas alteraciones tienen mucha mayor incidencia en las
mujeres?
5.
¿A qué se deben los siguientes síntomas en las
personas que presentan estos trastornos?
a) Descalcificación ósea.
b) Ausencia de la
menstruación.
c) Escalofríos.
d) Aparición de lanugo
(pelusilla en la piel).
e) Serias enfermedades
odontológicas.
2ªACTIVIDAD
LAS
TRES OPCIONES
Elije,
en cada caso, la opción que consideres correcta:
1.a) La mayoría de los alimentos contienen varios tipos de nutrientes.
b) Cada
alimento contiene un tipo de nutriente determinado.
c) Todos los
alimentos contienen todos los nutrientes, en mayor o menor proporción
2.a) Los principios inmediatos son los alimentos que necesita nuestro
organismo.
b) Los
principios inmediatos son los nutrientes que necesita nuestro organismo.
c) Los
principios inmediatos son las necesidades energéticas que necesitamos
satisfacer.
3.
a) Los únicos
nutrientes estructurales son las proteínas.
b) Existen
sales minerales con función estructural.
c) Los
glúcidos son nutrientes eminentemente estructurales
4.
a) El
metabolismo basal es la cantidad de calor que generamos al digerir los
alimentos.
b) El
metabolismo basal es la energía que necesitamos en estado de reposo.
c) El
metabolismo basal es la energía que produce un gramo de cada principio
inmediato.
5.
a) La pirámide
alimentaria recomienda comer fruta y huevos a diario.
b) La pirámide
alimentaria recomienda comer legumbres de forma muy ocasional.
c) La pirámide
alimentaria recomienda comer alimentos de origen vegetal a diario.
6.
a) Una dieta
equilibrada es la que tiene los nutrientes necesarios en cantidades
suficientes.
b) Una dieta
equilibrada es aquella que equilibra las calorías de los distintos nutrientes.
c) Una dieta
equilibrada es la que contiene una proporción equilibrada de los principios inmediatos.
UNA DIETA EQUILIBRADA
Siguiendo con lo que estamos dando en clase, ya sabéis que estar demasiado delgado tampoco es bueno para la salud.
En el siguiente enlace que os dejo podéis calcular vuestro índice de masa corporal automáticamente, así como algunas recomendaciones muy interesantes.
nutrición y salud
En el siguiente enlace que os dejo podéis calcular vuestro índice de masa corporal automáticamente, así como algunas recomendaciones muy interesantes.
nutrición y salud
lunes, 24 de octubre de 2011
REDUNDA QUE ALGO SE QUEDA...
Eso era lo que decía un profesor mío de la facultad, allá en aquellos años mozos, cuando yo estaba en la Uni (Ohh, aquellos maravillosos años...!!)
Así que, aun corriendo el riesgo de que penséis que soy una pesada, he decidido poneros unas animaciones sobre la meiosis y la mitosis.
Seguro que así lo váis a ver todo muuuucho más claro!
mitosis
mitosis2
meiosis
Así que, aun corriendo el riesgo de que penséis que soy una pesada, he decidido poneros unas animaciones sobre la meiosis y la mitosis.
Seguro que así lo váis a ver todo muuuucho más claro!
mitosis
mitosis2
meiosis
jueves, 20 de octubre de 2011
MITOSIS Y MEIOSIS (II)
Aquí tenéis un esquema que compara la meiosis y la mitosis señalando las principales diferencias.
Viene muy clarito, así que os va a ayudar bastate!!
mitosis y meiosis
Viene muy clarito, así que os va a ayudar bastate!!
mitosis y meiosis
MITOSIS Y MEIOSIS (I)
El siguiente enlace incluye un resumen de los dos tipos de división celular, meiosis y mitosis y destaca sus diferencias.
mitosis y meiosis
mitosis y meiosis
LA DIVISIÓN CELULAR
Aquí os dejo el enlace para repasar el examen de los temas 1 y 2. Ya sabéis, una vez que hayáis estudiado y resuelto las dudas, haced estas actividades en el ordenador, así el repaso se os hará menos duro!!
la mitosis
la mitosis
miércoles, 19 de octubre de 2011
AROCHE VERDE
En nuestro centro "IES Turóbriga" hemos instalado un PUNTO LIMPIO de recogida de cartuchos de tinta de impresoras vacíos (tóner o tinta). Posteriormente serán enviados a una empresa especializada en este tipo de reciclado.
Fecha fin de recogida: día 7 de mayo.
¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!
El medio ambiente nos lo agradecerá a tod@s.
Como ya sabéis, al final del curso, la clase que más limpia, y más colabore en el cuidado del medio ambiente tendrá como premio una excursión, y esto también puntúa!!!!!!!!!!!!!!!
Fecha fin de recogida: día 7 de mayo.
¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!
El medio ambiente nos lo agradecerá a tod@s.
Como ya sabéis, al final del curso, la clase que más limpia, y más colabore en el cuidado del medio ambiente tendrá como premio una excursión, y esto también puntúa!!!!!!!!!!!!!!!
viernes, 14 de octubre de 2011
LA ISLA DEL HIERRO
Algunas veces, cuando estamos en clase, parece que lo que estamos estudiando está en los libros, y muy alejado de nuestra vida cotidiana.
El video de este post es para demostrar que lo que está en los libros es una pequeña parte de nuestra realidad.
Así cuando lleguemos a los volcanes, podremos retomar el tema.
El video de este post es para demostrar que lo que está en los libros es una pequeña parte de nuestra realidad.
Así cuando lleguemos a los volcanes, podremos retomar el tema.
jueves, 13 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Un fenómeno natural precioso, los eclipses
martes, 4 de octubre de 2011
LOS ORGÁNULOS CELULARES
En esta web aparecen imágenes y esquemas para comprender y aprender los organulos celulares que tanto os gustan!!!!;)
Al principio parece un poco liosa pero merece la pena bucear un ratito!
http://campus.usal.es/~histologia/practica/nivel1/celula/celula.htm

Al principio parece un poco liosa pero merece la pena bucear un ratito!
http://campus.usal.es/~histologia/practica/nivel1/celula/celula.htm
LA CÉLULA
Aquí va una tanda de cositas relacionadas con las células, algunas imágenes virtuales como las que se muestran en este enlace que seguro os ayudará a estudiar.
http://www.ibiblio.org/virtualcell/indexsp.htm
http://www.ibiblio.org/virtualcell/indexsp.htm

REPASO DEL TEMA
Este enlace que os dejo os servirá para repasar todos los conceptos que hemos trabajado, es para hacerlo directamente en el ordenador.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/seruni-pluricelulares/index.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/seruni-pluricelulares/index.htm
ÓSMOSIS
Aquí os dejo algunas aclaraciones más sobre los procesos osmóticos de los que tanto hemos hablado en estas clases, espero que os sean de utilidad y se resuelvan todas las dudas que puedan quedar.
http://www.um.es/molecula/sales06.htm
http://www.um.es/molecula/sales06.htm

Suscribirse a:
Entradas (Atom)